Company Formation El Salvador

Abrir una empresa en El Salvador

El Salvador, aunque es un país pequeño de Centroamérica, se ha convertido en un jugador clave en la industria fintech gracias al reconocimiento del Bitcoin como moneda de curso legal en 2021. Las autoridades han implementado medidas para atraer inversión extranjera y fortalecer la colaboración con empresas no residentes. Constitución de sociedades en El Salvador es una oportunidad para aprovechar métodos de pago avanzados y operar en un entorno legal estable con incentivos fiscales. Nuestro equipo destacará los aspectos clave de la formación de negocios en esta jurisdicción, brindará información sobre los estímulos de inversión del gobierno local y explicará las normativas legales.

Primeros pasos para la creación de una empresa en El Salvador

Constitución de una Sociedad en El Salvador se lleva a cabo por etapas:

Etapa 1

Definir la forma jurídica adecuada

El primer paso es determinar el tipo de actividad que realizará la empresa y elegir la opción más adecuada dentro de las formas jurídicas disponibles en esta jurisdicción.

Etapa 2

Selección del nombre comercial

El nombre de la empresa debe ser único y estar registrado en el Registro de Comercio.

Etapa 3

Elaboración del estatuto y documentos principales

La legislación salvadoreña exige que toda la documentación de la empresa esté notariada. La sociedad debe contar con un mínimo de dos socios, quienes deben obtener los códigos de identificación local NIT. El representante/director local actuará en nombre de la empresa con base en un poder.

Etapa 4

Determinación del capital inicial

Según las normas establecidas, el capital mínimo inicial es de $2,000, de los cuales el 5% debe depositarse en una cuenta bancaria local al momento del registro.

Etapa 5

Registro en el Registro de Comercio

Con la documentación completa y el comprobante de pago del capital inicial, se procede con la inscripción de la empresa en el Registro de Comercio.

Etapa 6

Registro en el Ministerio de Hacienda

Toda actividad empresarial solo puede comenzar después de su inscripción en el Ministerio de Hacienda y la obtención del número de identificación tributaria (NIT). Además, aquí se tramitan los impuestos sobre la renta y el IVA, mediante la presentación del formulario F210V4.

Etapa 7

Registro municipal

La empresa debe registrarse en la alcaldía del municipio correspondiente a su domicilio fiscal. El representante legal debe presentar copias de los documentos principales de la empresa, el NIT y el balance general inicial.

Etapa 8

Inscripción en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y en el fondo de pensiones (AFP)

Si la empresa planea contratar empleados, el representante legal debe inscribirse en el ISSS y en una AFP.

El plazo para registrar una nueva empresa en las entidades locales es de 4 semanas. Además, si la empresa recibe inversión extranjera, debe registrarse en la Agencia Nacional de Inversiones.

Company Formation El Salvador Big

Condiciones para la creación de una empresa en El Salvador

Aspectos clave que deben cumplirse al Constituir una sociedad en El Salvador:

  • Para empresas no residentes, el capital inicial mínimo es de $2,000, con un depósito inicial del 5% en un banco local.
  • Se requiere la designación de un representante local y su suplente.
  • Obtención obligatoria del NIT.
  • Se permite el 100% de propiedad extranjera, tanto para personas jurídicas como físicas no residentes.
  • El domicilio fiscal debe estar registrado en el Ministerio de Hacienda.
  • La información sobre propietarios y administradores es pública.
  • Es posible la constitución de empresas de forma remota mediante un poder notarial.
  • Se debe presentar un informe financiero anual.

Preparación de la documentación necesaria

Crear una empresa en El Salvador comienza con la recopilación de datos y documentos esenciales, tales como:

  • Información completa sobre los socios fundadores, su domicilio principal, documento de identidad (NIT, DUI, tarjeta de residencia o pasaporte) y comprobante de domicilio (factura de servicios, extracto bancario).
  • Estatutos de la empresa con la participación de cada socio, debidamente notariados.
  • Datos del director/representante legal junto con un poder notarial.
  • Comprobante del depósito del capital inicial.

Tipos de empresas en El Salvador y sus diferencias

Constituir una empresa en El Salvador, los inversores pueden elegir entre varios tipos de sociedades, cada una adaptada a diferentes objetivos comerciales:

Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)

Ideal para pequeñas empresas. Requisitos mínimos: dos socios y un gerente local; capital inicial de $2,000; presentación de informes anuales y contratación de auditor; impuestos sobre las ganancias obtenidas en el país.

Sociedad Anónima (SA)

Debe contar con capital basado en acciones, un capital inicial mínimo de $11,450, al menos dos accionistas y un gerente clave.

Sucursal de empresa extranjera

Su apertura es compleja y requiere aprobación del Ministerio de Economía. No puede realizar actividades comerciales, solo estudios de mercado y promoción de la empresa matriz.

Ventajas de establecer una empresa en El Salvado

Establecer una empresa en El Salvador garantizará que las actividades futuras prosperen, ya que proporciona una gran cantidad de beneficios:

Liquidaciones legales en criptodivisas

En este país es posible realizar liquidaciones económicas exteriores no sólo en dólares estadounidenses, sino también en Biccoins. Los bancos ofrecen servicios de apertura de cuentas en cualquier divisa, incluidas las monedas virtuales.

Sólido sector del comercio internacional

El país ha firmado acuerdos de libre comercio no sólo con los países vecinos, sino también con EE.UU. y la UE. Más del 60% del PIB corresponde a exportaciones, por lo que las autoridades apoyan activamente este sector ofreciendo diversos incentivos. Hay dos enormes puertos marítimos y se han desarrollado los suministros ferroviarios y aéreos.

Incentivos financieros

Se han creado 17 zonas económicas francas en 6 departamentos, donde las empresas pueden beneficiarse de exenciones del impuesto sobre la renta, el IVA, las tasas municipales y los impuestos sobre la propiedad.

Facilidad de apertura y realización de actividades empresariales

No hay control de divisas, no hay restricciones a la propiedad de la empresa por no residentes, se permite la apertura a distancia de cualquier entidad jurídica, umbral de entrada bajo.

Impuestos y costos adicionales

30%

Impuesto sobre la renta (o 25% si los ingresos no superan $150,000)

13%

IVA

20%

Regalías

25%

Impuesto sobre dividendos

10%

Ganancias de capital

5%

Ingresos de sucursal

Los requisitos financieros clave para operar en esta jurisdicción incluyen:

  • Contratación de un auditor externo.
  • Presentación anual de informes financieros.
  • Auditorías fiscales según los ingresos de la empresa.

Tasas impositivas principales:

About Company Formation El Salvador

Más información sobre la creación de empresas en El Salvador

Le ayudaremos a crear una empresa en El Salvador

Nuestro equipo lo guiará en la constitución de su empresa en una de las jurisdicciones más avanzadas financieramente, gestionará la documentación necesaria y explicará los detalles fiscales. El Salvador es una excelente opción para diversificar inversiones, acceder a nuevos mercados y expandir su negocio.

Preguntas frecuentes sobre la creación de empresas en El Salvador

¿Qué es el NIT y cómo se obtiene?

El NIT es el número de identificación fiscal, necesario para operar legalmente en el país. Se obtiene en el Ministerio de Hacienda.

¿Cuál es el capital mínimo para crear una empresa en El Salvador?

Depende del tipo de sociedad: para una SRL, el mínimo es $2,000, mientras que para una SA es $11,450.

¿Es obligatorio pagar todo el capital al inicio?

No, para una SRL se paga inicialmente $5, y para una SA, el 25% del capital.

¿Un extranjero puede ser propietario de una empresa en El Salvador?

Sí, los no residentes pueden abrir y administrar empresas sin restricciones.

¿Se necesita un representante con domicilio en El Salvador?

Sí, la empresa debe contar con un representante legal y un domicilio fiscal en el país.

Al hacer clic en el botón, confirmo que he leído la política de privacidad y doy mi consentimiento para la recopilación y el procesamiento de mis datos personales de acuerdo con las reglas del RGPD.